viernes, mayo 27, 2005


green girl Posted by Hello

I HAD THE TIME OF MY LIFE

Hola, me llamo Olga y acabo de ver Dirty Dancing y lo he pasado genial.
El miércoles fui al concierto de Elvis Costello con Simon. Magnífico. Empezó dos horas tarde porque Elvis estaba viendo la final de la Champions League, pero mereció la pena esperar. No dejamos de bailar y cantar y reír con las bromas y gestos de Elvis, que incluso versionó canciones del otro Elvis.
Ayer fui a Londres y vi el musical de Billy Elliot... y lloré como la ingenua sentimentaloide que soy. Fabuloso. Ballet, banda sonora magnífica, diferentes acentos, bromas y bromas y bromas. Paseé sola por Londres durante varias horas, perseguida por hombres que insistían en que mi acento es muy "cute" (ya lo sé), mientras yo aceleraba el paso y canturreaba canciones de Beth Orton y Carla Bruni. Últimamente recibo muchos cumplidos por mi acento, mis faldas, mis pendientes... Yo creo que es porque me dedicó a pasear con una gran sonrisa y medio bailando. Tengo que aprender de nuevo a poner caras terroríficas.
Y hoy estoy de muy buen humor, ahora. Por fin he conseguido dormir. He pasado un par de horas con Simon escuchando música y luego me he ido a leer Jane Austen entre las flores. Hoy aquí hace mucho calor y todo está más hermoso que nunca. Los mismos estudiantes que hace una semana se estresaban por los exámenes bajo los paraguas, hoy estaban tomando el sol en la hierba en bañador, jugando al fútbol, haciendo barbacoas, tocando la guitarra en la plaza. Mmmmm. Fantástico. Así es como la vida universitaria debería ser...
Y después... he ido a ver Dirty Dancing. Creí que habría pocas personas, y casi todas chicas, pero el Lecture Theatre estaba lleno, de chicas y chicos, todos de buen humor, aplaudiendo, cantando, bailando, riendo. Ha sido fabuloso. De vez en cuando, ver películas antiguas y malas es genial. Esas películas que has visto hace miles de años, que te hicieron reír y llorar, aunque nunca te has atrevido a confesarlo. Y de repente te das cuenta de que hay cientos de personas que también cantan en la ducha "I had the time of my life"...
Ahora estoy tomando leche y tarta de manzana, escuchando más canciones míticas... De buen humor, de buen humor. Me alegro tanto de haber venido aquí. Va a ser difícil marcharme, pero creo que es el momento adecuado, que estoy preparada para regresar a Madrid y luego irme a Ottawa y luego... quién sabe. Ahora me siento con fuerzas para lograr todo lo que nunca me he atrevido a desear o a confesar.

miércoles, mayo 25, 2005


circus Posted by Hello

ENGLISH EXAMS

Ya está, ya terminé. He tenido mi último examen, un examen a la inglesa. Una mujer ha leído los nombres de los diferentes grupos para que entrásemos de forma ordenada. Mi clase se ha examinado en el Main Hall con otros seis o siete grupos. En total, unas trescientas personas. Hemos dejado abrigos y mochilas en el ropero, los teléfonos en consigna. Han mirado los diccionarios y todo lo que llevábamos. Teníamos números de mesa asignados. Al sentarnos hemos tenido que rellenar varios formularios y enseñar nuestra student card. Teníamos un cuadernillo para las respuestas y miles de vigilantes que pasaban sin cesar entre las mesas. nos han dicho cuándo podíamos empezar a escribir y cuándo debíamos terminar. Ninguno de ellos sonreía.
El examen era difícil, pero he escrito sobre mis poetas favoritos, así que no he tenido problemas. Ayer, cuando Elia se marchó por la mañana, me propuse pasar el día estudiando, pero las circunstancias se opusieron. Primero me quedé dormida (...), luego hablé con Jane, luego con Euri, luego llamada de Jodie, luego pasé varias horas con Angela tomando té, luego Euri de nuevo, luego devolver libros a la biblioteca, luego el graduate pub con Javi, todas las Marías, Jorge, Eric, etc, luego Risk hasta muy tarde con Angela, Euri y Aiora. Claro que conseguí leer y hacer algo, pero pasé todo el día soñando con un largo baño... y al final me tuve que conformar con una ducha muy rápida antes del Risk.
Hoy he hecho el examen (sin quedarme dormida!!!), he comprado un billete para Londres (voy a ver el musical "Billy Elliot" con Jane!!), he recogido mi deprimente correo, he visto a varios amigos y he recibido mi trabajo sobre "Equus". Jaja!!! Nota increíble. Bastante más alta que la del trabajo de Ibsen, para el que leí e investigué mucho más. Pero es cierto que éste trabajo es más sincero y apasionado. El profesor, en su escritura incomprensible, me invita a encontrarme con él y su mujer en un bar un sábado, pero no sé cuándo ni dónde ni nada.
Pero me anima mucho, porque me devuelve la fe en mi capacidad de análisis. Desde que estoy en la universidad he adquirido la costumbre de leer muchas obras críticas sobre los libros que debo analizar, lo cual no está mal, pero me ha hecho desconfiar de mi propia intuición, de mi reacción personal a la obra. Este examen y este trabajo me devuelven esa fe. Al fin y al cabo, no estoy tan lejos de todos esos críticos, he leído suficiente y vivido suficiente para tener opinión propia.

Y ahora... a dormir!! Esta tarde tendré que despedirme de Angela, después iré al concierto de Elvis Costello. Mañana a Londres. El fin de semana para terminar el trabajo sobre Shakespeare y hacer la colada y empezar a preparar las maletas. Lunes para arreglar todos los documentos. Martes y miércoles para despedirme de todo y de todos. Jueves... a volar!!!!!

lunes, mayo 23, 2005


wild life in spring Posted by Hello

SPRING TIME

Está anocheciendo. Hemos cenado tarta y leche. Esta mañana nos hemos perdido en el bosque y he visto una serpiente... y sigo aquí. Era enorme y marrón, pero pude seguir andando entre hierbas y árboles, ignorando los diferentes ruidos y crujidos.
Hoy hemos podido ver el sol y encontrar sendas perdidas y dar vueltas y regresar temprano y soñar sin palabras. Mañana Elia regresa a Madrid y yo deberé leer todo el día para el examen del miércoles. Y después el concierto de Elvis Costello.
Qué hermosa es la primavera. Y reírme de mí misma y tirar almohadas a Elia y Euri que pasan el tiempo riéndose ellos también de mí.
Aprovecharé mi última semana, de alguna manera, sentada en la hierba observando a los conejos, leyendo los libros que siempre he querido leer, escribiendo lo que deseo escribir, dándome baños eternos en los que por fin no me desmayaré, tomando té con Angela y Natalie, y tirando todo aquello que no necesito.
Necesito deshacerme de tantas cosas que me hunden, que me atan a una persona que ya no soy. Liberarme. Completar una ceremonia de purificación... pero esta vez sin reprocharme nada, sino con esperanza.
Qué extraño es ser optimista. Debe ser la primavera.

domingo, mayo 22, 2005


dolls #2 Posted by Hello
dolls #2 Posted by Hello

DOLLS

Hola. Es domingo y afuera hace mucho viento. Elia está eligiendo qué ropa ponerse. Acaba de secarme el pelo, tras teñirlo de naranja (que se ha transformado en rojo oscuro) y cortarme un poco el flequillo. Ayer por la noche, comiendo chocolatinas, yo le corté el pelo a Euri... tras cortarle el pelo a Angela todos me creen capaz de hacerlo.
Ahora vamos a ir a comer a un restaurante hindú. Ya hemos ido a Waffle House y a Caleys. Y hemos tomado helado de Ben & Jerry's mientras veíamos "A Good Woman" (adaptación de "Lady Windermere's Fan"). Hemos paseado, visitado las catedrales y las tiendas graciosas. Hemos pasado horas y horas viendo vestidos en Internet y hablando sobre el futuro. Hemos ido a bailar y hemos preparado tartas. Nos hemos despertado cada día a las diez y media o más tarde.
Hace viento y hay muchas nubes, pero realmente lo estamos pasando bien. Tranquilas. Pronto regresaré a Madrid y mi año académico en Inglaterra habrá terminado. Me alegro de haber venido aquí y me alegro de que acabe con esta serenidad, con los árboles llenos de hojas, los pequeños conejos saltando de un lado a otro, el desayuno con tostadas y mermelada, las fiestas con buena música, los paseos y las bromas.
Todo va bien.

sábado, mayo 21, 2005


OoOoOoOhH Posted by Hello

Elia y yo en versión cómic Posted by Hello

miércoles, mayo 18, 2005


jump Posted by Hello

NEW DIARY, NEW LIFE, NEW PERSPECTIVES

Hola!! Tras unos días de silencio, regreso... y soy diferente.
He pasado un largo fin de semana en Thames Ditton, en compañía de Jane, Juanjo y Alexandra. Durante cuatro días, he visto películas infantiles, me he despertado a las seis de la mañana, he tomado té a todas horas, he jugado a los Aristogatos y he sonreído más de lo que creía posible.
La casa de Jane es maravillosa, llena de luz y moquetas y flores y estrellas, con jardines mágicos y un cementerio antiguo cerca.
El domingo vinieron los amigos de Alexandra con su padre. Hacía mucho sol, mucho calor y los niños decidieron atacarme con agua y gritos y sustos. El lunes fuimos a Chessington, combinación de zoo y parque de atracciones, y Alexandra insistió en que fuese a su lado en todas las atracciones. Supongo que en parte lo hizo porque me considera como una hermana mayor, más cercana a ella que los demás adultos, y en parte para ver a sus padres juntos. Montamos en los coches de choque y conseguí evitar que nadie nos golpease; me sentí muy responsable.
Por las noches, yo dormía en el cuarto de Alexandra, rodeada de muñecas y hadas y luces. Dormí poco, tuve muchas pesadillas... pero fueron unos días magníficos.
Como ya viene siendo costumbre este año, llegué de nuevo a conclusiones importantes y sorprendentes. Cuando redacté, el año pasado, la carta de motivos para pedir la beca Erasmus, la llené de frases impersonales y típicas, y resalté la importancia que tendría esta experiencia en mi desarrollo como persona. Dije que me ayudaría a crecer, a madurar, a ver claramente mis responsailidades y las consecuencias de mis decisiones... Es curioso, parece que acerté.
Tras todo una vida de terrores e inseguridades, ya no tengo miedo. Por supuesto, las dudas persisten, pero ahora considero que eso es algo positivo. Mi actitud anticonformista respecto a la sociedad, las tradiciones, diferentes valores y creencias, jamás podría haber sido sincera del todo si no la hubiese completado con una actitud anticonformista respecto a mí misma. Es cierto que cuestiono las reglas sociales y culturales, que no las acepto sin un análisis previo, pero hasta ahora no me cuestionaba mis propias reglas, aquellas que yo misma me he impuesto.
Quería ser libre, quiero ser libre, pero sólo ahora comprendo que las limitaciones que me he autoimpuesto a lo largo de los años son mucho más severas que aquellas que surgen de fuera.
Las personas cambian. Nuestros deseos cambian. Nuestras perspectivas. Y no hay por qué resistirse a estos cambios, son naturales. Lo importante es ser consciente de ellos... y aceptarlos con entusiasmo, porque son parte de nosotros mismos, porque cada persona es única y tiene una manera única de encontrar la felicidad y todas son igual de válidas.
Tras dos años he completado el cuaderno en el que escribía mi diario, y lo he terminado con esperanza, porque creo... creo que estoy viva, creo que he aprendido a vivir.

summary of the last four days Posted by Hello

viernes, mayo 13, 2005


true true true!! Posted by Hello

miércoles, mayo 11, 2005


ay Posted by Hello

AT LAST

Por fin por fin por fin ha habido un incendio de verdad. No ha habido heridos, así que puedo alegrarme, aunque sea un poco. Por fin una alarma verdadera. Y ni siquiera ha sido en Waveney, mi residencia, donde suele ocurrir TODO. No, esta vez los bomberos han tenido que ir a Nelson Court, una de las "residencias de los ricos". Por otra parte, es lógico. Nuestra residencia es virtualmente invulnerable. Nuestras puertas son de madera, pero se supone que el fuego tardaría al menos 30 minutos en quemar una de ellas, y sospecho que más. Tenemos moqueta y cortinas, pero la tela es tan gruesa que es más probable que consiguiesen extinguir las llamas antes de perecer en ellas. Hay cemento en todas partes y paredes gruesas. Al construir la residencia, usaron el modelo de las cárceles suecas y, como buenos carceleros, nos prohiben tener demasiados pósters y fotografías en las paredes, adornos en las ventanas, demasiadas comodidades, electrodomésticos... porque absolutamente todo supone un peligro de incendio. Las numerosas alarmas que hemos tenido desde el comienzo del curso han sido siempre porque Waveney, aparte de ser la "residencia de los pobres y pesadilla de las fuerzas del orden", es la sede por excelencia de las fiestas universitarias.
Nelson, sin embargo, es una residencia bonita, con colchones de verdad (!!!) y cocinas graaaandes. Por supuesto, nadie se espera que haya problemas en Nelson, aunque los que viven allí llenan sus cuartos con planchas, aspiradoras, frigoríficos, guitarras eléctricas, amplificadores, más guitarras eléctricas, ordenador, teléfono, impresora, escáner, otro ordenador y cualquier cosa que os podáis imaginar.
Así que la verdad es que me alegro, un poco, de que haya habido un incendio allí. De esta manera los bomberos se dan cuenta de que no siempre nos dedicamos a utilizar los extintores como armas láser y la universidad reconoce que no sólo Waveney constituye riesgo de incendio.

martes, mayo 10, 2005

lunes, mayo 09, 2005


good sign Posted by Hello

a smile for you Posted by Hello

domingo, mayo 08, 2005

CROISSANTS AND PAIN AU CHOCOLAT

Son las diez y media y estoy en la cama, cubierta con mantas, escuchando música hermosa. Hoy he desayunado a la una en la cocina de Angela. Croissants y pain au chocolat. Después, Angela, su amigo Gareth y yo hemos ido a la playa, a Cromer. Hacía frío, así que en vez de descansar en la arena y tomar el sol, hemos jugado al golf. Hemos visto una camioneta que vendía espárragos. Hemos cenado en un pub y jugado al backgammon. Al regresar, estaba anocheciendo. Los árboles estaban iluminados por las farolas y las flores brillaban.
Me he dado cuenta de la suerte que tengo. Como siempre, al sentirme contenta y en paz, un sentimiento de culpa aparece. Porque hay tantas, tantas personas en el mundo que están sufriendo. Hace dos días vi una película llamada "Jeremy Hardy vs. the Israeli Army", que relataba la situación en Palestina. Estuve a punto de firmar e irme este verano a Belén o cualquier otro lugar en Palestina, a ayudar de alguna manera, a hacer algo, a intentar cambiar el mundo. Al final decidí no firmar, porque mis sentimientos en este conflicto no son tan fuerres como en otros. Pero sigo pensando en irme un verano a África a enseñar inglés. Y después a Sudamérica, a Rumanía, a India...a cualquier lugar donde alguien pueda necesitarme.
¿Se puede ser feliz en un mundo dominado por el dolor?
Tal vez es la primavera, pero cada día veo a personas sonriendo, abrazándose, saludando a desconocidos, paseando al sol. Personas que parecen amar a alguien o a algo. Angela me dijo que tenía la sensación de que nuestra generación cambiaría el mundo, de que no dejaríamos que la indiferencia nos venciese.
Hoy creo que es posible. Que aunque el horror esté presente en nuestras vidas, es posible vivir y ser feliz. Porque tenemos sueños, esperanzas, porque amamos, porque las cosas nos importan, porque la vida no nos deja indiferentes. Mientras tengamos los ojos abiertos, aún si están llenos de lágrimas, podremos sonreír y contagiar nuestra sonrisa a todos los que nos rodean. Podemos cambiar el mundo.

jueves, mayo 05, 2005


even the cats have definitions Posted by Hello

miércoles, mayo 04, 2005


definitions Posted by Hello

AND YOU SHALL LOVE YOUR CROOKED NEIGHBOUR WITH YOUR CROOKED HEART

Llevo bastantes días pensando en escribir aquí sobre un tema que me preocupa, pero cierto sentimiento de ingenuidad me ha impedido hacerlo hasta hoy. Esta mañana he leído el blog de mi amiga Elia y he descubierto que no soy la única a la que le horroriza pensar que en este mundo todo es explicable de forma científica y fría.
Tuve que leer un libro acerca del teatro de Shakespeare. El autor, René Girard, afirmaba que el tema principal de todas las obras del dramaturgo inglés era el deseo mimético y el retrato sarcástico del mismo. Según Girard, todas las relaciones de los personajes shakespearianos y de las personas en general se pueden explicar en términos de mímesis. La gente no desea aquello que de verdad pueda hacerles felices o llenarles, sino aquello que tienen los demás. Y si lo consiguen, pierden interés. El más claro ejemplo es el amor. No nos enamoramos de verdad, lo que queremos es saciar nuestra envidia, nuestros deseos de convertirnos en la persona con más éxito de nuestro entorno. La única razón por la que esta lectura de Shakespeare y de la sociedad no está generalizada es, siempre según Girard, que los creyentes, los ingenuos creyentes, en el amor lo han convertido en tema tabú y han decidido crear a lo largo de la historia toda una mitología para negarse a sí mismos sus sentimientos menos dignos.
Lo que Girard explica en términos de deseo mimético, la ciencia lo explica en términos de reacciones químicas. Cada vez están más cerca de encontrar la fórmula científica del amor. Tal vez dentro de unos años podremos comprar pastillas de enamoramiento en las farmacias.
He mirado en Internet y las deficiniones de amor son infinitas. Miles de dibujos, de poemas, de descripciones... Más y más cada día. Todos intentan descubrir una respuesta única y final.
Pero, ¿es eso posible? ¿Es posible encontrar una definición del amor que resuelva todos los misterios y las dudas? Espero que no.
Hace años quería saberlo todo. Absolutamente todo. El porqué y el cómo del universo. Pero, poco a poco, descubrimos más y más, alejándonos de la encantadora y creativa inocencia de nuestros antepasados.
Elia preguntaba en su artículo si los Beatles tenían razón, si "all you need is love". Yo creo que lo que necesitamos es no obtener todas las respuestas, conservar algo de misterio en nuestras vidas. Pasar noches en vela intentando comprender, componiendo poemas y canciones, descubriendo un mundo nuevo y maravilloso cada vez que abrimos los ojos. Yo creo que necesitamos magia.

Luna Posted by Hello