lunes, enero 31, 2005

EXISTENTIALISM: THE GREAT COMEBACK

Tras un lunes tan extremadamente lunes, he decidido que podia permitirme el lujo de escribir aqui de nuevo para, de nuevo, no decir nada. Solo compartir algo con vosotros, companeros en la busqueda del sentido de la vida:
"I was cleaning a room and, meandering about, approached the divan and couldn't remember whether or not I had dusted it. Since these movements are habitual and unconcious, I could not remember and felt that it was impossible to remember - so that if I had dusted it and forgot - that is, had acted unconciously, then it was the same as if I had not. If some conscious person had been watching, then the fact could be established. If, however, no one was looking, or looking on unconsciously, if the whole complex lives of many people go on unconciously, then such lives are as if they had never been". (Tolstoy... en ingles, pero Tolstoy)
Asi que me reafirmo en mi conviccion de que la vida no tiene sentido, que no significa nada y ... oh, ya sabeis el resto.
Nota positiva del dia: estoy leyendo a Pirandello en italiano, Sei Personaggi in Cerca D'Autore. Si Borges pudo aprender decenas de idiomas leyendo libros, yo tambien puedo.

NOT INSPIRED ENOUGH FOR A TITLE

Bien... otro lunes mas. Le he dicho a mi counsellor que no quiero volver a verle. He recibido un email de Correa diciendome que no puede redactar mi carta de recomendacion (despues de cuatro emails que me decian que estaria encantada). Son las doce de la manana y dentro de una hora tengo clase. Siento unas ganas terribles de salir corriendo. Pero no sabria que direccion elegir.

sábado, enero 29, 2005

SPACE DEMENTIA

Sabado. Las diez de la noche. Por fin me encuentro mas o menos despierta.
Ayer, hundida en uno de esos maravillosos estados animicos que todos conoceis, me obligue a ir a ver la pelicula de la universidad ("Hellboy", muy entretenida). Unos amigos me convencieron para cambiar mis planes (biblioteca) para irme con ellos a casa de otra amiga y luego a una fiesta. Asi que me fui con Javi, Julien, Ana y Jorge a casa de Maria (la rubia). Nos perdimos por el camino, porque tanto Javi como Julien estaban segurisimos de como llegar, pero apuntaban en direcciones opuestas. Por fin alli, escuchamos musica, jugamos, discutimos ferozmente sobre matematicas y probabilidad (durante muuuuucho tiempo, Javi y yo casi gritandonos). Cuando los demas consiguieron hacernos callar, nos fuimos a la fiesta.
Era en casa de Roberto, un chico sevillano que yo no conocia de nada. Habia alrededor de 200 personas, tal vez mas. Las entradas estaban colapsadas. En cada habitacion habia un ambiente diferente. En una, habia un ordenador con musica (Muse!!!!, Extremoduro, Platero, Manu Chao, The Specials, The Beatles...) y mucha gente que insistia en decirme cosas en un idioma que podria haber sido ingles o espanol, pero que no era ninguno de los dos. En otra habitacion, habia un dj y mucha gente saltando con los ojos cerrados. En otra habitacion, varias bandas tocando o haciendo improvisaciones. Javi, por supuesto, se sumo a la percusion. Alguien me regalo unas pelotas de hacer malabares, pero las perdi. Tambien me regalaron un enorme sombrero de playa que reposa ahora en mis estanterias.
Fue realmente genial. Pase la noche hablando de musica con Jorge y Roberto, y, claro, acabe eligiendo yo las canciones que escuchabamos. Me encontre con varios companeros y todo el mundo parecia muy feliz y calmado. Habia gente durmiendo en colchones tirados en el suelo, gente discutiendo de politica, gente escondida en los rincones, gente gente gente...
Nos quedamos hasta tarde. No queriamos perdernos nada. Cuando decidimos que era imperativo volver a Waveney, comenzaba a amanecer. La casa todavia estaba llena de gente. Nosotros regresamos caminando, esta vez sin perdernos. Mucho frio. Muy cansados. Yo arrastrando el estupido gorro. Nos despedimos, cada uno entro en su portal y a dormir... Poco. Pero la verdad es que todos lo pasamos genial... Y aprovecho la ocasion para saludar (que bonito) a Noe, que es un poquito mas mayor desde ayer... pero don't worry, tu y yo seremos companeras de Peter Pan el resto de nuestras vidas.

miércoles, enero 26, 2005

INVITATION TO SYNTAX

Miercoles. Casi las cinco de la tarde ( aunque tal vez deberia decir noche). En la biblioteca, con el bolso lleno de comida que supongo que a estas alturas se ha estropeado (solo a mi se me ocurre hacer la compra justo antes de meterme en la biblioteca).
Llevo aqui un par de horas. Leyendo los apuntes de Introduccion a la Sintaxis Inglesa. No entiendo nada. Parece la asignatura mas facil del universo. Es cierto que solo he leido una decima parte del total (la mayor parte siendo ejemplos estupidos), pero... en fin, todavia no he visto nada que sea de verdad sobre sintaxis.
Ayer fui a Po Na Na con Euri, Angela, Natalie y Eny. Como de costumbre, nos encontramos alli con cientos de personas que conociamos de algo: Zoe (ex-vecina de Sam), Pete (uno de los chicos a los que tuve que ayudar con el equipaje los primeros dias), Marcus (del pasillo de las chicas), Matt y Nat (de mi pasillo), James y Saul (del pasillo de Javi)... Ya hemos instituido la costumbre de ir alli cada martes. El unico dia que ponen musica realmente buena... la misma musica realmente buena cada martes, se entiende. Y despues hay que hacer cola para el ropero. Y en la calle hace mucho frio. Las aceras estan heladas y resbaladizas. Y todos intentamos correr para coger el autobus de las 12.50, pero nunca lo conseguimos y se forma una masa zumbona de universitarios congelados y cansados de tanto bailar delante de la minsucula parada del autobus 25... El proximo llega a la 1.20 y siempre se llena. Y ves a mas y mas gente que conoces y que no habias descubierto en el club. Y todos tenemos frio y nos zumban los oidos y solo queremos llegar a la residencia y caer en la cama y odiamos los zapatos que llevamos y el abrigo y el ruido que hace la gente y al conductor temerario. Pero, al llegar a nuestra parada (la misma para casi todos) sonreimos, decimos "Thank you" "Bye bye" "Night!" o algo asi al conductor, nos gritamos unos a otros "See you" y nos refugiamos en nuestras cocinas y cuartos de banho, tomando agua e intentando reconocernos en un espejo. Espectro de pelo salvaje, ojos luminosos, labios palidos y sombras brillantes.
No se si este articulo suena positivo o negativo. Vuelvo a la Sintaxis, es mas facil.

domingo, enero 23, 2005

NOW that's what I call THE 90'S

Bueno... a ver. Esta es la tercera vez que intento escribir este articulo. Afuera diluvia. He leido dos obras de Chejov y parece que mi padre tiene razon en cuanto al alma atormentada rusa... entendi las obras a la perfeccion. Inquietante.
Ayer, despues de estudiar un poco y escribir un poco, fui a cenar a la cocina de unos amigos y me convencieron para ir con ellos al LCR (sala enorme donde se organizan conciertos, noches tematicas, discoteca, fiestas...). Ayer la noche estaba dedicada a la decada de los 90. Pagamos la entrada (mas cara de lo que podiamos temer), entramos a codazos y fuimos victimas de una larga seleccion musical de nuestros anios mozos. Lo que hay que sufrir por nostalgia.
Nos deleitaron con todos los clasicos: tres canciones de las Spice Girls, un par de ellas de Backstreet Boys, de Take That, Hanson, Oasis, Blur, Chumbawamba, Cake, S Club 7, Nirvana (bien!!!) y una lista interminable de canciones cutres de discoteca, de esas que encuentras en recopilatorios del tipo Lo + Disco 4 o Chunda Chunda Mix. Y, por supuesto, todas estas maravillosas (...) melodias fueron coreadas a gritos por gente de todos los paises y culturas. Es lo que tiene la globalizacion, que el "Wannabe" llega por igual a Espana, a Estados Unidos, a China, a India, a Chipre... a cualquier lugar del mundo. Nadie esta a salvo.
Despues aparecio la camioneta de las hamburguesas y todos se abalanzaron sobre ella. Algunos impacientes mataron el aburrimiento de la espera trepando a los arboles. Yo, por el contrario, regrese a mi pasillo y estuve hablando hasta las 3.30 con Euri, quejandonos sobre nuestras vidas, nuestros colchones, nuestros vecinos y todo todo todo.
Hoy, despues de terminar la segunda obra de Chejov, cuando todavia hacia sol y no habia empezado a llover y yo me estaba planteando grandes cuestiones universales, regreso la camioneta de los helados con su musiquilla. Que bien, que bien.
Y ahora me esperan en mi cuarto dos obras de Strindberg. Tambien para manana. Y conste que no soy yo la que elige obras deprimentes a proposito, la culpa es de la sociedad (o los profesores en este caso). Ahora que lo pienso, entre la lluvia, Chejov, Strindberg, el hecho de que sea domingo, la inapetencia general, la indecision, el caos en mi cocina (Euri puso todos los platos, sartenes, vasos y cacerolas sucios en la mesa y sillas para obligar a nuestro companeros a lavar lo que ensucian)... creo que tendria que haberme comprado un helado.

sábado, enero 22, 2005

EVERYONE IS A NAPOLEON AT HEART

Sabado. Dentro de dos semanas estare preparando la mochila para volar (si, una vez mas) a Madrid. Mi salud mental espera que en este viaje no ocurra ningun incidente extrano, sobre todo porque las unicas opciones que quedan son perder el equipaje y que el avion se estrelle... y no estoy de humor.
Ayer vimos "Napoleon Dynamite" en la universidad. Por primera vez desde el comienzo del curso, la sala estaba completamente llena. Por que? Era viernes noche, habia un concierto, varias fiestas, numerosas ofertas en los nightclubs de la ciudad, pero un numero impresionante de estudiantes eligio ir a ver una pelicula en la sala de proyecciones. "Napoleon Dynamite" es ademas una pelicula norteamericana independiente. No independiente-fashion (como diria mi padre), sino independiente de verdad. Actores desconocidos, muy poco presupuesto, imagen mala, nada de efectos especiales, nada de sexo, nada de accion, nada de tramas truculentas ni finales edificantes.
Y entonces, que haciamos todos alli? El protagonista de la pelicula, Napoleon, es un perdedor de instituto, con un arbusto de pelo rizado, gafas gigantescas, permanentes botas acolchadas y boca siempre abierta. Todos se rien de el (con razon) y su familia hace lo posible para humillarle mas y mas (consigue ir con una chica al baile porque su tio confeso a la madre de la chica que Napoleon todavia mojaba la cama y, claro, la madre se enternecio... puf). Napoleon hace dos amigos. Pedro, un chico mexicano, con la misma cara de imbecil (lo siento, es la verdad) y una chica q vende pulseras fosforecentes, hace fotografias con un fondo rosa estrellado y usa aquellas mallas que tienen una goma para sujetarlas a los pies. Y bueno, el final es feliz, mas o menos. Demuestran que las animadoras y jugadores de futbol americano y, en definitiva, tod@s l@s chic@s rubi@s y broncead@s son igual de ridicul@s que ellos.
Detras mia estaban sentadas tres chicas estadounidenses, todas de Dickinson College (de donde proceden los estudiantes de intercambio mas repelentes del planeta). Eran rubitas, con melenas muy cuidadas, ni una sola arruga en la ropa, todas con variantes de colores distintos de los mismos zapatos y los mismos vaqueros y el mismo cinturon y la misma camiseta y la misma chaqueta. Antes de la pelicula no dejaron de parlotear sobre quien era mas popular en su clase del curso pasado en Dickinson. Durante la pelicula, ninguna pudo resistir las carcajadas. Simpatizaron con Napoleon y sus amigos, abucheando a las animadoras (a quienes ellas podrian haber interpretado a la perfeccion). Por que?
Tal vez todos somos un poco como Napoleon. Pelo ingobernable, ropa estupida, expresiones faciales ridiculas, dificultad para vernos tal y como somos, deseos de... de cualquier cosa, algo diferente, con tal de que todos los dias no sean nuestro "peor dia de instituto".

jueves, enero 20, 2005

ENGLISH WEATHER

Hoy ha llovido todo el dia. Estoy en la biblioteca. Aqui dentro hace calor. Llevo puestas las botas de lluvia que tuve que comprar en Haltwhistle, tras caer en el rio. En mi habitacion, la calefaccion ha dejado de funcionar.
Por fin ha aparecido la lista de universidades a las que puedo ir el curso que viene. Por supuesto, ni Italia ni Francia estan entre las opciones. Asi que ahora tengo que decidir entre Suiza y Canada. Mmmmm. Hoy puedo escribir de forma calmada. Pero ayer y anteayer y el dia anterior queria romper la pantalla del ordenador de pura histeria.
Ayer por la manana llamaron a mi puerta cuando yo estaba intentando ordenar y estudiar al mismo tiempo. Crei que era una de las revisiones sorpresa que de vez en cuando hacen los supervisores para encontrar velas, bicicletas o lanzallamas en las habitaciones. En realidad era un grupo de unos veinte estudiantes de instituto visitando la universidad. El guia les estaba ensenando una tipica habitacion de Waveney Terrace. Y, claro, como los padres no estaban por alli, les dijo que todas las noches nos reuniamos en las habitaciones para organizar fiestas, ver peliculas, bailar, beber, fumar, saltar sobre la cama hasta las 6 del dia siguiente... Ehmmm... Como? Y me pregunto si no era verdad y yo dije algo asi como "ehmmmyemmm", consiguiendo miradas de admiracion de parte de los inocentes yogurines.
En fin... voy a arriesgarme a salir de nuevo a la hermosa lluvia inglesa.

jueves, enero 13, 2005

The Stranger

Passing stranger! you do not know how longingly I look upon you,
You must be he I was seeking, or she I was seeking, (it comes to me as of a dream)
I have somewhere surely lived a life of joy with you,
All is recall'd as we flit by each other, fluid, affectionate, chaste, matured,
You grey up with me, were a boy with me or a girl with me,
I ate with you and slept with you, your body has become not yours only nor left my body mine only,
You give me the pleasure of your eyes, face, flesh, as we pass, you take of my beard, breast, hands, in return,
I am not to speak to you, I am to think of you when I sit alone or wake at night alone,
I am to wait, I do not doubt I am to meet you again,
I am to see to it that I do not lose you.

Walt Whitman, dear mad man

miércoles, enero 12, 2005

HOME SWEET HOME

Holaaaaa.
Por fin estoy de vuelta en Norwich, en UEA, en mi querida biblioteca noctambula (aunque no querian que accediese a ella, la han cambiado de sitio).
Como algunos de vosotros ya sabeis, he seguido con mi recientemente instaurada tradicion de mal-viajar. En teoria, tenia que llegar a Norwich ayer, a la hora de la comida. Para eso, tenia que tomar un vuelo de Ryanair desde Valladolid. El domingo por la tarde cogi un autobus a Valladolid, conoci a gente, espere a un taxi durante cuarenta minutos, tire las cosas en el hostal y me di un bano, pasee por la ciudad y vi nieve.
Al dia siguiente, mi casera no se desperto a la hora que tenia que despertarse y yo, desesperada, intente llamar a un taxi. Sin exito. Por fin encontre y desperte a mi casera y ella llamo a la compania de taxis (no entiendo por que a ella le cogieron el telefono y a mi no). El taxista me repetia lo hermosa que estaba la ciudad toda nevada y que me iba a quedar en tierra por la cantidad de niebla que habia... Tenia razon. La ciudad estaba preciosa, sobre todo los arboles. Y tras mantenernos en vilo durante un par de horas, Ryanair nos comunico que se cancelaba el vuelo, sin ofrecernos otro a cambio. Ningun autobus para llevarnos a otro aeropuerto, nada. Ofrecian la posibilidad de viajar desde Girona o Zaragoza, tres o cuatro dias mas tarde. Moraleja: Olga pidio la devolucion del dinero, se acerco a una pareja igual de indignada para pedirles que la llevasen a la ciudad (el aeropuerto esta perdido en un pueblo llamado Villanubla - sin comentarios -), trabo amistad con ellos, y cogio el primer autobus de regreso a Madrid. En la estacion de Valladolid todos los televisores echaban el horoscopo. No llego a mi signo. Se ve que directamente no tengo suerte.
En Madrid, mi abuela me compro otro billete de avion para viajar hoy. Gracias! Llame a mis amigos y fui a llorarles un poquito. Cuando regrese a casa, me di cuenta de que hoy estaria aqui... en mi habitacion, llena de recuerdos, y sin algunos de mis amigos. En un arranque de nostalgia, vi "Lost in Translation" y "Groundhog Day" (Atrapado en el Tiempo) y me puse extremadamente triste.
Esta manana me desperte temprano, me tropece con la cama, me lastime la rodilla consiguiendo un doloroso cojeo. Fui al aeropuerto tranquila porque solo me pasa una cosa mala por viaje... Bueno, estuve a punto de equivocarme. El vuelo fue regular, con un bebe llorando, el hombre de atras dando patadas, poco espacio... El aterrizaje fue bastante accidentado. Todo temblaba y el piloto no consegui estabilizar el avion. Senti miedo de verdad.
Cogi un autobus a las 6.30... no sali de el hasta las 11.30. Y el conductor no sabia como llegar a Norwich y, claro, no nos dejo en la universidad, sino en medio de la ciudad, muy fria. La parte positiva es que pude leer gran parte de "Chronicles: Volume One" de Bob Dylan (me quedan unas 50 paginas y lo comence hoy) y me encontre con Maria (la rubia) en el autobus y hablamos bastante.
Ya en la uni, Euri me recibio con un abrazo. Que rico. Le echaba de menos. Mi cuarto estaba mas o menos como lo abandone. Hecho un desastre. Con la lampara y las sartenes y el frisbee encima de la mesa. Busque el libro de la biblioteca que se supone que he tenido durante todas las vacaciones, pero como yo ya sabia, no estaba alli. Decidi ir a la biblioteca para recuperar las buenas costumbres. Por el camino vi Casiopea.

lunes, enero 03, 2005

VERY COLD


Posted by Hello
Es lunes, tres de enero. El cartero ha llamado al timbre, como de costumbre. Bebo zumo de naranja para combatir la gripe y escucho jazz. La cabeza me da vueltas, pero no tengo fiebre. Paso los días en la cama o en el sofá, cubierta con muchas mantas, viendo películas y escuchando música... sintiéndome el colmo de la ridiculez e inutilidad. Me gustaría ir a Asia y ayudar, o a África, a cualquier lugar donde se necesite ayuda de verdad. Sé que debería terminar antes la carrera, que es importante, pero... ¿es importante para quién?
A diferencia de muchos amigos, adoro mi carrera y quiero seguir estudiando, aprender más y más, investigar más y más. Pero... ¿Quién necesita a otra estudiante que sueña con ser poetisa y catedrática de literatura? ¿Acaso no hay suficientes ya? Sin embargo, si me fuese a trabajar como voluntaria, haría algo de verdad, algo real. Nadie me impide hacerlo, es mi decisión... y aunque hay dificultades sé que podría vencer casi todas. Pero... no me siento preparada para enfrentarme con tanto dolor. Posponerlo me da miedo, porque temo perder esta oportunidad, este ansia de hacer algo, pero creo que es lo mejor.
Dentro de una semana regreso a Norwich. Lo echo de menos. Espero que esté cubierto de nieve. Mis amigos vendrán a visitarme, así que tal vez no me sentiré demasiado sola aunque mis compañeros se hayan ido...
No tengo nada que decir ni escribir, sólo quería demostrarme que la gripe no me había vencido por completo... Nada de propósitos de año nuevo, es mejor sorprenderse.