sábado, octubre 30, 2004

MESA PARA 6

Hoy es uno de esos dias...
Me desperte a las 7.30 para escribir un mini ensayo acerca de una poesia de Anne Sexton. Fui a la biblioteca para imprimirlo. La impresora decidio dejar de funcionar. El responsable del area de ordenadores me dijo que no podia hacer nada porque no podia levantarse de su asiento. Al cabo de un rato, vino una mujer con un cartel de "No funciona" para evitar que los demas estudiantes gastasen su dinero en vano.
Compramos los billetes de Norwich a Edimburgo para el final de este semestre. Tania y yo fuimos a su cocina, para tomar algo antes de irnos a la ciudad. Se dio cuenta de que habia perdido sus billetes. No los encontro ni en su bolso ni en su abrigo ni en su cuarto ni en la agencia de viajes ni en objetos perdidos. Fuimos a la parada de autobus. Cogimos el primer autobus que aparecio. Al cabo de un rato nos dimos cuenta de que no iba en la direccion correcta. Nos quedamos en el autobus y vimos el hospital y varias lagunas y un bosque que es un cementerio y edificios antiguos. Regresamos a la universidad y nos bajamos en una parada distinta para coger otro autobus que nos llevase en la direccion correcta. Esperamos un ratito en la parada de siempre y un autobus vino... El mismo del que nos acababamos de bajar.
Hambrientas y con el sentido de ridiculo alcanzando niveles suprahumanos, fuimos a Waffle House. Habia mucha gente, asi que tuvimos que esperar. De repente, aparecieron Sam, Jan, Anna (su hermana, que ha venido a visitarle), Venus (chica francesa que estudia Derecho), Nicolas (de Colombia) y Javi. Nos saludamos y Sam dijo a los demas que a lo mejor preferirian esperar afuera mientras el pedia una mesa para seis... A ver, en mi planeta (y ya se que soy de otro planeta totalmente distinto de este) cuando varios amigos se encuentran en un restaurante y todos estan esperando, por lo menos se pregunta si quieren comer juntos... Pues no. Asi que Tania y yo nos sentamos en nuestra mesa y ellos en otra mesa, en el piso de arriba, sin siquiera pensar en que a lo mejor habriamos querido comer con ellos. Cuando terminamos, nos los encontramos en la puerta. Unos a otros nos preguntamos que ibamos a hacer. Nosotras dijimos que teniamos que ir a Tesco a comprar unas cosas. Todos caminamos en la misma direccion, entramos en una tienda de Oxfam, seguimos caminando, nos dejaron un poco detras y, al pasar Tesco, siguieron caminando sin darse cuenta de que nosotras ya no estabamos alli.
Tania y yo compramos algunas cosas y fuimos a Topshop, intentando arreglar nuestro mal humor con superficialidad. Amanda se reunio con nosotras alli. Habia visto a los demas y le habian dicho que estabamos algo deprimidas y que tenia que animarnos. !!!!! No, esta vez tampoco se preguntaron si tal vez nuestro humor estaba de alguna manera relacionado con su conducta.
Amanda, Tania y yo nos probamos ropa, tomamos nachos y patatas fritas y fuimos al cine. Vimos "Finding Neverland". Magnifica magnifica magnifica. Hermosa, magica, muy triste. Sobre el autor de "Peter Pan". No dejamos de llorar. Al salir, recibimos un mensaje de Sam para ver que haciamos, diciendonos que estaban todos en la cocina de Jan. Hicimos nuestra aparicion. No se dieron cuenta. Javi le pidio a Nico que trajese su silla porque solo habia cuatro asientos y eran seis... (no, nosotras no estabamos incluidas en ese numero). Nos fuimos a cenar por nuestra cuenta. Aparecio la inspiracion y trace el esquema de un relato. Buen humor. Mike nos dejo leer en voz alta una escena de teatro que ha escrito. Decidimos ser buenas y subir de nuevo a la cocina de Jan, aunque solo fuera para despedirnos de Anna. Estuvimos casi un minuto paradas ante la puerta, intentando decidir si entrar o no. Mucho ruido. Habia como quince personas. Efectivamente, dijimos adios y nos fuimos a la biblioteca.
Uno de esos dias, mesa para 6... Me gustaria dormir hasta el jueves, cuando voy a Londres a encontrarme con Elia y se que todo ira mejor.

miércoles, octubre 27, 2004

CAMBRIDGE...

Yo de nuevo... bueno, una version somnolienta y titubeante de mi misma.
Ayer fuimos a Cambridge. Es muy hermoso. Callejuelas, edificios antiguos, mucho cesped, panaderias y restaurantes pequenos y exoticos, adolescentes tocando rock en la calle...
Resumen del dia: llegamos alli a las 1.30. Paseamos un ratito por la calle principal, fijandonos en restaurantes (habia uno mediterraneo, algo caro, pero con muy buen aspecto). Entramos en uno de los colleges, dimos vueltas, nos preguntamos si los estudiantes se sentaban en el cesped, envidiamos esos hermosos edificios de piedra (los nuestros son de cemento). Regresamos al restaurante mediterraneo, cerrado (y eran solo las 2.20!! estan locos estos ingleses). Comimos en un restaurante vietnames, mas barato y con platos deliciosos. Me regalaron palillos... Paseamos y paseamos, entrando en varios colleges, todavia con el dilema del cesped. Entablamos conversacion con diversos tipos de patos (interesantes), compramos pancakes en un puesto regentado por un hombre triste triste triste... a los cinco minutos compramos muffins en una panaderia chiquitita, con une mujer sonriente sonriente sonriente... los muffins estaban mas ricos. Llegamos al rio y a un parque y empezo a hacer frio. Dimos un gran rodeo y en el Trinity College encontramos un frisbee. Tras decidir que no, los estudiantes de Cambridge no utilizan cesped de Cambridge (y de hecho, apenas existen, porque entramos en casi diez colleges pero no vimos estudiantes), decidimos utilizarlo nosotros. Al cabo de media hora, siguiendo nuestro ejemplo, llegaron unos cuantos estudiantes, con mas frisbees!! (la alternativa estudiantil a la hora del te). Al cabo de cinco minutos, llego un hombre con paraguas y bombin y nos pregunto si eramos miembros del Trinity College y nos echo de alli... Snif.
Tras esto, intentamos llegar al lugar donde iba a tener lugar la lectura de poesia... Nos perdimos, un poco, no demasiado, no lo suficiente parece ser, porque preguntamos a una mujer y nos dio unos consejos tan confusos que, al final, acabamos haciendo el mismo trayecto de antes (habiendo tomado nachos, sin chillis, snif snif, por el camino). Cuando llegamos alli, casi esperabamos habernos quedado sin entrada, pero no... Tenian que leer tres poetas, uno de ellos mi profesor de Poesia del s.XX. El primer poeta fue aburrido (es casi lo unico que puedo decir sobre el, porque era tan aburrido que a la segunda estrofa de su primer poema decidi que pintar garabatos en mi programa era mucho mas enriquecedor). El segundo poeta era mi profesor... muy divertido (sobre todo un poema acerca de su obsesion con Alan Alda - llego a sentirse poseido por el espiritu de Alda). Muy divertido, si, pero... falto de talento real. Hubo un descanso y... escapamos. Otro rodeo, diferente. Otra vez la calle principal. Otra vez hojear restaurantes. Otra vez nos fijamos en el mediterraneo, pero lo ignoramos. Eran casi las diez, eso significa que aqui todo esta cerrado, salvo los pubs (que cierran a las 11).
Moraleja: Pizza Express... bruschetta, pizza y tarta de chocolate mmmmm. Moraleja 2: llegamos a la estacion de tren justo a tiempo para despedir el ultimo tren directo a Norwich. Moraleja 3: tras una espera muy impaciente en el anden, cogimos un tren (retrasado) a Stowmarket. Como el tren iba con retraso, el trayecto tambien fue impaciente, porque temiamos perder la conexion y quedarnos anclados en un lugar del que nadie habia oido hablar antes. En Stowmarket, tras cruzar corriendo el puente entre plataformas, otra espera aun mas impaciente porque hacia cada vez mas frio y no llevabamos abrigos (habia hecho mucho calor por la manana). En el tren a Norwich, dormidos y congelados, un hombre nos conto anecdotas... no escuche. Llegamos a Norwich (bien!) y cogimos un taxi para regresar al campus. Se supone que estos taxis pueden llevar cinco pasajeros como maximo. El de ayer tenia un asiento ocupado (la hija del taxista, supongo) y atras, en vez de cuatro, nos metimos seis. Moraleja 4: llegue al campus a las 2.30, justo a tiempo para ver a muchos estudiantes ingleses salir del Skool Daze (fiesta casi semanal en la que se ponen sus uniformes del insti, escuchan musica mala y se emborrachan). Moraleja 5 (la ultima, de verdad): tras armarme de valor, hoy fui a clase a las 9... y durante dos horas pelee con mi cuerpo para no caer dormida sobre las mesitas del seminario.

domingo, octubre 24, 2004

DAYS AND NIGHTS

Son las nueve y media aqui en la isla. Esta diluviando. Creo que tengo rubeola. Las memorias de Dylan todavia no han llegado a las librerias de Norwich. Manana es lunes... Snif!!!
Ayer vino Danny, una amiga de Tani que estudia Arte Dramatico en London. Por la noche, las tres nos pusimos vestidos y zapatos de tacon. Fuimos al Cafe Maximo's y, terriblemente desilusionadas porque ya no servian postres (eran solo las 8!!!), pedimos vino blanco. Fue divertido. Hablamos de musica e Inglaterra y viajes y las personas que habiamos conocido por aqui. Mas tarde iban a venir Euri, Amanda y Sam, pero, al final, Euri prefirio quedarse en Waveney y Amanda fue al cine con Katy (una amiga suya que estudia en London y que no ha merecido nuestra aprobacion). Asi que vino Sam. Fuimos a un pub y el pobre tuvo que soportar un par de horas de consejos a Danny respecto a un chico. Despues fuimos a un club, el Po Na Na. Musica horrible. Estuvimos alli media hora antes de huir a la carrera. Ugh. En el autobus encontramos a las companeras de piso de Sam. Iban a una fiesta de disfraces. Pero decidimos regresar a Waveney, a dormir. Y esta manana tomamos gofres en el Waffle House, uno de los mayores puntos de interes de Norwich.
Manana lo mas seguro es que vayamos a la Afro-Latino Night, que recauda dinero para una ONG. Y el martes voy a Cambridge, a una lectura de poesia. Y despues... ah, si, despues viene Halloween y mi semana sin clases y las elecciones y el concierto de Ed Harcourt y London con Elia y Bath y Cardiff y Amsterdam y... fin de semestre y Edimburgo y Brescia y Madrid!! Ahora mismo estoy cansada, pero tengo tantas ganas de hacer todas estas cosas.
Un amigo de Euri (Euri es el chico murciano que vive justo enfrente de mia y que esta en Development Studies) tiene una casa con television, asi que vamos a ir todos alli a ver las elecciones de USA. Llevaremos galletas de chocolate y patatas fritas y muffins y mucho cafe y mucho mucho mucho cafe y panuelos de papel (porque es seguro que lloraremos, pase lo que pase) y a esperar... Espero que todo salga bien.

- La gente de la biblioteca me mira de manera extrana... tal vez es porque estoy escuchando musica y, aunque me contengo y no canto, estoy medio bailando y girando en la silla al tiempo... mmm y tambien tecleo siguiendo el ritmo de la cancion (Gimme som lovin') -

Bueno, pues hasta luego... Espero tener noticias de todos pronto pronto pronto. Ya queda poco para que vaya a Madrid y vea a la mayoria de vosotros!!

lunes, octubre 18, 2004

POETRY!!!!!!!

HOLA HOLA HOLA
Estoy, como siempre, en la biblioteca, escuchando un MP3 de Radiohead. El dia ha sido bastante extrano, pero genial... Hubo uno lectura de poesia de Tom Raworth. Fui alli con un companero de clase porque mi profesor de Poesia del siglo XX nos lo habia ordenado (oh, si, es muy autoritario). Fue magnifico. Es un poeta del Lenguaje... experimental, sin mensaje (porque, no, no hace falta que haya mensaje en lo que uno escribe).
Algunos estudiantes comenzaron a hacerle preguntas agresivas... horrible. Cuando termino, un companero (Chris, de NY) y yo fuimos hacia nuestro profesor (Daniel Kane) y Tom, para preguntar algunas cosas y hacer patente nuestra presencia. Hummmm. Acabamos en el Union Pub tomando pintas con Daniel, Tom, dos de los estudiantes agresivos y Gerald (creo), amigo de Daniel y organizador del ciclo de poesia de Cambridge. Fue genial. Hablamos de poesia, influencias, escritura, universidades, distintos tipos de vida en distintos paises...
Y... esto es divertido... tanto Daniel (mi profesor) como Tom (el poeta) me invitaron a cenar con ellos. No invitaron a ningun otro estudiante. Claro, yo era la unica chica. La verdad es que me siento halagada. Eso significa que me consideran lo suficientemente bonita y talentosa. Durante el par de horas que pasamos en el pub tuve la impresion de que todos intentaban ganar mi atencion. Y hablamos de cosas importantes. Asi que por lo menos no soy la tipica chica mona e insustancial.... soy la chica mona y extrana.
Pero Tom nos dio su direccion de email y me dijo que le gustaria mantener el contacto, asi que creo que me voy a aprovechar de la situacion y pedirle consejo respecto a mi propia poesia. En cuanto a Daniel... va a ser extrano este jueves en clase. Pero, no se, me alegro de que alguien tan brillante como el me considere interesante. Hablamos de poesia espanola y americana y me recomendo muchos libros y se ofrecio a dejarmelos. Y por supuesto que es magnifico sentirte admirada fisicamente por personas tan magnificas, pero realmente creo que me apreciaron por algo mas.
Quien sabe. De nuevo, tengo ideas y mas ideas para escribir. Creo que estoy superando la sequia de las primeras semanas y la frontera idiomatica. Parece que todo saldra bien.
Oh, y el otro dia tuve una cena magnifica. Eramos tres, pero preparamos comida para siete: pollo con curry (no para mi, claro), arroz, verduras fritas, tortillas mexicanas, ensalada, judias, vino, bananas fritas con helado... mmmm. Comienzo a entender el placer de cocinar y comer lo cocinado. Nuestros companeros de pasillo nos miran como a bichos raros, pero mis amigos y yo les ignoramos y seguimos cocinando platos magnificos y complicados. Real food.
Mientras, todos cruzamos los dedos para las elecciones norteamericanas...

viernes, octubre 15, 2004

COMIDA RUSA

Es viernes. Otra vez. Ya llevo aqui un mes, es decir, la tercera parte del primer semestre. Al principio los dias eran eternos, pero cada vez van mas y mas deprisa. En solo tres semanas vendra Elia. Y luego ire a Bath con mis amigos y luego a Amsterdam y luego a Edimburgo (creo) y ya sera Navidad.
El otro dia me arme de valor y prepare la cena para Tania, Amanda y Sam. Hice borscht (version vegetariana), ensaladilla rusa y ensaladilla neva. Estuve varias horas monopolizando la cocina ante las miradas indignadas de mis companeros de pasillo (corridor mates), que por una vez tuvieron que soportarme a mi ensuciando platos... mejor no entrar en detalles. Y... bueno... segui la tradicion familiar. Eramos cuatro y prepare comida para ocho... o nueve. No tuve en cuenta que yo no puedo tomar ninguna de las dos ensaladillas y el borscht... es muy enganoso. Parecia que no iba a haber suficiente, en serio. Despues de tanto tiempo riniendo a mi padre y a mi abuela cuando hacian cenas familiares por la cantidad de comida que preparaban, descubro que es algo genetico. Snif.
Pero lo importante es... no envenene a nadie!!!!! De hecho, el borscht estaba muy muy muy bueno, con guindillas, claro, que nos hicieron llorar a todos un poquito. Y se supone que las ensaladillas estaban tambien genial, sobre todo la Neva. Todos repitieron. Luego, como no tenia ninguna receta para hacer postres rusos, bueno, tomamos cientos de tostadas con Snickers spread (mezcla de chocolate, cacahuete y caramelo, mmmmmm) y discutimos sobre sexismo. Sam fue atacado y se marcho bastante dolido, sintiendose un chauvinistic pig... La verdad es que fuimos crueles con el, sacando todo lo que decia de contexto, pero era tan divertido...
Y ayer vi una pelicula genial: Eternal Sunshine of the Spotless Mind, y fui al Union Pub con Tania. Estaba lleno de animadoras (...) porque era su noche de iniciacion. Que diversion. Todas rubias, todas con minifaldas y tacon de aguja (con lo cual, todas con moratones porque no saben moverse) y feas y tontitas. Y un monton de chicos con gorros de policia o bombero. Incomprensible.
En fin... supongo que me voy a mi cuarto, a leer. La verdad es que el curso si es exigente, pero de manera distinta al de la Complu. Aqui tenemos que leer y leer y leer. Pero sin estudiar realmente y todo por nuestra cuenta. Ahora mismo estoy investigando para un essay sobre las diferencias y las semejanzas entre la vision de la naturaleza de Gary Snyder y los nativoamericanos. Alguna sugerencia?? Creo que me estoy volviendo loca, pero ahora puedo dar un curso sobre Snyder y la verdad es que le aprecio mucho mas... Estaria genial poder hablar con el; es uno de los pocos poetas beat que sigue vivo.

domingo, octubre 10, 2004

Y YA SON 20 (snif)

Bueno, como siempre estoy perdiendo incansablemente el tiempo en la biblioteca... Hace mucho calor. Afuera hace mucho frio. Lo hacen para desorientarnos, para que nos estresmos acerca de que ropa ponernos en vez de estresarnos acerca de lo estudios. Habiles.
El viernes fui a Thames Ditton, a visitar a Jane... Conoci al nuevo perro de la familia, Ernest (en honor a Oscar Wilde). Es como los cachorros de Scottex, pero grande e hiperactivo. Parece que se "enamoro" de mi y me estuvo persiguiendo por toda la casa todo el dia. Cuando me fui, queria marcharse conmigo. Tambien vi de nuevo a la hija de Jane, Alexandra, que es preciosa. Me regalo un dibujo y me identifico con una de sus munecas. Bebimos cientos de tazas de te, con scones y otros dulces. Vi las noticias(...) y muchos programas horrendos acerca de como ganar mucho dinero redecorando la casa.
El sabado por a manana tomamos tarta!! Me fui a Londres y me reuni con mis amigos en Victoria. Eramos mas de lo que yo creia y alguien decidio ir a Portobello, en metro (puf). Perdimos mucho tiempo y luego fuimos a Waterloo (tambien en metro, puf puf puf). Y, claro, alli nos separamos. Amanda y una amiga suya fueron al London Eye. Tania se reunio con una amiga en Waterloo. Y nosotros (Sam, Mike, Julia y yo) nos fuimos a pasear. Westminster, Tate, Trafalgar, Piccadilly... unos deliciosos pancakes (con cereza y crema) y un restaurante hindu. Mmm. Los demas fueron al teatro, a ver las obras completas de Shakespeare (reducidas). Sam y yo seguimos paseando porque nuestro autobus salia antes. Tomamos mas dulces (mi capacidad de consumir azucar parece ilimitada) y esperamos un ratito en Victoria, acompanados por palomas que ignoraban a la gente.
El viaje fue bastante rapido. Pero... el conductor era muy peculiar. Aspecto y personalidad. Segun conducia, iba haciendo comentarios acerca de los lugares que ibamos pasando. Y pitaba sin parar a los coches y llamaba por telefono. Un personaje divertido.
Cuando llegue a mi cuarto, deje mi gran bolsa (que Jane habia guardado en su casa) y ... pude dormir porque no hubo ninguna alarma de incendios!!!!! (hubo una justo la noche anterior a que yo me fuese, a las 2.30 de la noche, ugh).
Y ahora tengo un abrigo y bufandas y un gorro y cuadernos y muchos jerseys. Bien!!!
Esta semana quiero ir a Cambridge. Tal vez el viernes.

domingo, octubre 03, 2004

GREAT YARMOUTH

Mi cabeza va estallar. Llevo una media hora rebuscando en Internet. Vuelos y albergues y autobuses... para Londres, Amsterdam, Thames Ditton.
El otro dia fui a la playa, en Great Yarmouth. Es un pueblo algo deprimente, con un paseo maritimo ocupado por una gigantesca feria llena de maquinas y algodon de azucar y bombillas de colores y paredes de color rosa y musica estridente. Los edificios antiguos se esconden en las calles y es imposible encontrar una cafeteria pacifica para tomar algo de te.
Pero el oceano es increible. Decenas de molinos de viento te observan desde el mar. El agua no esta tan fria como parece. No hay conchas, pero si innumerables rocas muy hermosas. Fui alli con Sam y una bolsa llena de galletas que habiamos comprado en el mercado de Norwich. Mmmm. Galletas en la playa.

Y ahora ya estoy planeando mi siguiente aventura. Londres. Al final no estoy segura de quien va a venir ni como ni cuando. Pero yo tengo la itencion de pasar alli un par de dias. Ir al mercadillo de Portobello, a Hyde Park, a Camden, a la National Gallery o a la Tate... Pasear pasear pasear... y tal vez comprarme algo de ropa como regalo.

Y en noviembre... a Amsterdam!! El otro dia me entere de que Tom Waits tocaba alli - yo creia que ya no hacia giras. Y, en un arrebato, Sam, Liz (su novia), varios amigos mas y yo decidimos ir. Las entradas salieron ayer a la venta. Actuaba tres dias. El sabado y domingo estaban completos en dos horas y conseguimos entradas para el viernes de puro milagro. De hecho, tuvimos que intentarlo una y otra vez, porque apareciam como agotadas. Pero... lo conseguimos!! Pasaremos alli el fin de semana, tranquilamente, viendo flores (si no estan congeladas) y edificios antiguos. mmmm.

Y quien sabe. Hay tantos lugares a los que quiero ir. Cambridge (que esta muy cerquita de aqui), Stonehenge, Stratford, Praga, Budapest, Italia... Quien sabe. Habra que ver como va el semestre.